Quiénes somos
Quiénes somos
MÚSICO Y CINÉFILO
Guionista y director de "Cómo hacer música entre el smog".
CINEASTA
Producción ejecutiva de "Cómo hacer música entre el smog".
LIC. EN CINEMATOGRAFÍA
Guionista, director y sonidista de "Cómo hacer música entre el smog".
sebachezan@gmail.com
Como músicos tucumanos, tuvimos la necesidad de investigar acerca de LA HISTORIA DEL ROCK TUCUMANO. En un principio, nuestras inquietudes estaban puestas solo en el aspecto musical. Sin embargo, al estudiarla nos encontramos no solo con diversas obras musicales de altísimo nivel, sino también con grandes y apasionados artistas con quienes pudimos empatizar fuertemente, al margen de nuestras diferencias generacionales. Por lo cual, nuestros objetivos se convirtieron en compartir sus vivencias y sus modos de entender la música de la manera más justa posible.
Una de las cosas que más llamó nuestra atención desde el principio es que, revisando la historia musical de las demás provincias del país, descubrimos que Tucumán (con respecto de sus provincias vecinas), fue el único lugar en el que se experimentó con géneros musicales completamente vanguardistas, experimentales y con paralelismos muy cercanos a la cronología de la historia mundial de la música que marcó el pensamiento de varias generaciones a lo largo de la historia. Hablamos de géneros como: “beat”, “progresivo”, “heavy metal”, “punk”, “pop”, “grunge”, “noise”, “Shoegaze”, “Rock electrónico”, entre muchos más.
No nos queda más que pensar que en esta provincia, no solo tenemos artistas muy sensibles a los diversos cambios paradigmáticos de la humanidad, sino también que el hecho de vivir en la provincia más pequeña del país nunca fue un impedimento para lograr obras de interés universal.
Además, en relación hacia el público al que está dirigido este documental, estamos completamente convencidos de que conocer la historia de nuestra música, no solo enaltece nuestro sentido de pertenencia, sino que también nos recuerda nuestra gran escena cultural.
Con todas estas consideraciones, nos parece de suma importancia realizar un relato audiovisual que dé evidencia del paso de nuestros artistas locales, que con mucho sacrificio consolidaron una escena musical que, al día de hoy, si no enorgullece a su comunidad, es por simple desconocimiento. SIN DUDARLO, ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA INSERTAR EN EL MEDIO AUDIOVISUAL, UNA SERIE documental de calidad que pueda darle a las grandes bandas tucumanas, ese lugar en el mundo con el que tanto soñaron.